Bienvenidos a este rincón sobre asesoramiento al profesorado y al centro educativo como tema principal.Pages
jueves, 20 de mayo de 2010
Bienvenida
Bienvenidos a este rincón sobre asesoramiento al profesorado y al centro educativo como tema principal.El clima escolar: sociometría
- Permite conocer socialmente las relaciones entre los alumnos y estructurar socialmente la clase. Sirve de apoyo para organizar actividades.
- Son fáciles en su aplicación y en su contenido.
- Se centran en el contexto natural y habitual en el que los alumnos interactúan.
- Las medidas que se obtienen son fiables y estables en niños de 8 o 10 años.
- No explica los motivos ni la intensidad de las relaciones. Hay que complementar con otras técnicas (entrevista, observacion, informes de padres, maestros,...)
- Sólo pueden aplicarse a grupos sólidos.
- Carencia de fiabilidad en niños pequeños, no hay estabilidad test-retest en preescolares o en niños con problemas.
- No es conveniente su aplicación en grupos excesivamente grandes ni en grupos excesivamente pequeños.
- Exige un planteamiento motivador de la técnica haciendo especial hincapié en la confidencialidad de las respuestas a fin de conseguir la mayor veracidad.
domingo, 16 de mayo de 2010
El blog en el contexto educativo
ación del blog en el contexto educativo es una herramienta que tiene grandes ventajas. A continuación se detallan algunas de las más importantes. El blog como intercambio de información:
Mediante la utilización del blog, se puede dar participación a todos los alumnos, familiares y profesores, ya que el espacio del blog no está limitado por un número determinado de páginas, conociendo así la opinión de todos ellos y permitiendo un proceso de retroalimentación.
Publicar en Internet permite llegar a un público muy amplio, y en este caso, a profesores, familias y alumnos, ofreciendo información acerca de actividades, cursos, etc. Permite además, compartir información entre todos los docentes, pudiendo así ofrecer diferentes perspectivas, por ejemplo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, la información se puede acompañar de todo tipo de recursos multimedia (videos, imágenes, vínculos, etc.) que faciliten las explicaciones.
Con sólo entrar en Internet se puede acceder a la información, sin tener que imprimirla o esperar a su distribución como ocurre con muchas otras publicaciones, pudiendo acceder a todo el contenido en cualquier momento, sin importar si la publicación se realizó hace poco o mucho tiempo. Además, se trata de un intercambio de información gratuito.
Ventajas del blog como recurso educativo:
Resulta muy atractivo para los alumnos, y es una buena forma de que reciban la información importante y de que se sientan implicados en los temas educativos. Puede ser un lugar de publicación de materiales de cualquier asignatura, pudiendo así los alumnos acceder a ellos en cualquier momento y lugar.
Gracias al atractivo del formato, despierta el interés de los alumnos y aumenta su motivación, permitiendo además que comuniquen sus ideas propias. Asimismo, es una forma más para que los alumnos aprendan a redactar, intercambiar ideas, diseñar, trabajar en equipo, aprender a sintetizar, etc.
viernes, 7 de mayo de 2010
Control de impulsos y prevención de drogodependencias
jueves, 6 de mayo de 2010
Importancia de las reuniones de tutores
ivel.
